Astronauta o cosmonauta es el término que designa a todo
el personal de un objeto espacial, a la tripulación de una nave espacial
e incluso a toda persona que se encuentre en la luna
Astronautas pioneros
Alan Shepard: Alan Shepard, primer estadounidense en llegar al espacio, despegó el 5 de mayo de 1961 a bordo de la cápsula Freedom 7 para realizar un vuelo suborbital a 186 kilómetros de altitud.
John Glenn: Alan Shepard, primer estadounidense en llegar al espacio, despegó el 5 de mayo de 1961 a bordo de la cápsula Freedom 7 para realizar un vuelo suborbital a 186 kilómetros de altitud
.
Scott Carpenter: Era el suplente de John Glenn en caso de que éste no pudiera volar en 1962. Tres meses después, se convirtió en el segundo estadounidense en realizar un viaje orbital alrededor de la Tierra. Luego de rotar tres veces alrededor de la Tierra en la cápsula Aurora 7, fracasó al aterrizar 400 km fuera de la zona prevista.
Astronautas del Apolo
De los 30 vuelos de la era Apolo, tres fueron suborbitales y nueve consistieron en misiones lunares. Los restantes 20 fueron vuelos orbitales terrestres. Los nueve vuelos lunares proporcionaron la oportunidad de realizar este tipo de vuelos a 24 personas. Solo tres personas volaron dos veces a la Luna. Los 6 alunizajes que se produjeron con éxito llevaron a 12 personas a la Luna. Ninguno alunizó dos veces, sin embargo dos de ellos ya habían volado a la Luna al menos una vez, cinco de ellos habían hecho ya vuelos no lunares, y cinco no tenían ningún tipo de experiencia en vuelos espaciales.
Siendo entonces, Neil Armstrong, el primer astronauta y el primer ser humano en la historia en pisar la Luna el 21 de julio de 1969, en la misión Apolo 11. Fue el mayor acontecimiento logrado por una agencia espacial.Trajes ignífugos
Fabricado con materiales sintéticos
termorresistentes, este modelo de traje no arde y ni se derrite cuando
entra en contacto con las llamas. Los de proximidad, usados en la lucha
contra el fuego y en accidentes aéreos, ¡aguantan hasta 260 ºC!
Obviamente, los utilizados por los astronautas también deben ser capaces de proteger en condiciones de temperaturas extremas: del intenso frío espacial (-270 ºC) y del calor de la reentrada en la atmósfera terrestre (1.260 ºC).
¿Cómo orinan los astronautas?
Para expediciones a corto plazo utilizan pañales especiales llamados MAG. En el caso de viajes más largos, las naves cuentan con baños especiales que funcionan a gravedad cero.
Éstos no absorben los deshechos mediante agua, funcionan como
aspiradoras muy potentes que arrasan con todo lo que está flotando en el
ambiente de la nave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario