
DEFINICIÓN
El telescopio es un instrumento óptico, es
decir, que funciona gracias a la luz, y que sirve para ver objetos lejanos
mucho mejor que a simple vista. Incluso algunos que no se pueden ver a
simple vista se podrían ver gracias a los telescopios. En conclusión, un
instrumento que nos acerca los objetos.

ETIMOLOGIA:
La palabra "telescopio" viene de las palabras griegas "tele" = lejos y "skopein" = mirar o ver.
IMPORTANCIA:
Gracias a ellos podemos estudiar
el universo y los objetos que nos rodean que están a grandes distancias. Seria
lo contrario al microscopio.
El telescopio más familiar es el llamado telescopio óptico, que utiliza
una serie de lentes o un espejo curvado para enfocar la luz visible. Hoy en día
se suelen usar dos
- El telescopio refractor, que utiliza lentes de cristal. Un telescopio refractor utiliza lentes convexas (flexión hacia el exterior), para recoger, centrar y magnificar la luz.
- El telescopio reflector, que utiliza espejos en lugar de las lentes. Un telescopio reflector, utiliza espejos cóncavos (flexión hacia el interior, como una cueva)
Historia del Telescopio
El inventor inglés Robert
Gosseteste (1175 – 1263), tuvo la idea de que se pudieran acercar los
objetos distantes mediante un cuerpo transparente y la plasmó en un tratado
sobre el arco iris.
Su discípulo Rogelio Bacon, amplió la idea diciendo que podíamos dar a los cuerpos transparentes tal forma y ordenarlos de tal manera con respecto a nuestra vista y a los objetos, que los rayos se quiebren en la dirección que deseemos, y según el ángulo, de modo que veamos al objeto más próximo o mas distante.
Su discípulo Rogelio Bacon, amplió la idea diciendo que podíamos dar a los cuerpos transparentes tal forma y ordenarlos de tal manera con respecto a nuestra vista y a los objetos, que los rayos se quiebren en la dirección que deseemos, y según el ángulo, de modo que veamos al objeto más próximo o mas distante.
PARA QUE SIRVE EL TELESCOPIO
El telescopio es un instrumento que es utilizado para
ver cosas que se encuentran a mucha distancia, el origen de este instrumento no
queda claro, pero se cree que tiene su origen en las culturas griega o
mesopotámica, en donde ya se realizaban estudios y manejos con cristales y
prismas; existen otros telescopios llamados radio telescopios que funcionan
mediante antenas y distintos aparatos de medición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario